miércoles, 19 de octubre de 2016

Introduccion

Introducción

El Mundo de las empresas ha experimentado un profundo cambio. La competencia se ha transformado en Super-competencia  tanto en los mercados nacionales, como internacionales.  La globalización significa que si una empresa no está rindiendo como se requiere, alguien, en alguna parte del mundo la va a reemplazar.  Además el trabajador de antes está siendo desplazado, por un nuevo tipo de empleado, que es más educado, más independiente y más exigente.

En este nuevo entorno de negocios, que presenta desafíos  sin precedentes para las empresas, debemos empezar a considerar el capital humano como el recurso más importante para conseguir el crecimiento  y desarrollo de un país.  Es en la persona donde radica la posibilidad de acumular el conocimiento, de dar saltos en la innovación y de movilizar las voluntades de las personas que componen una organización.



Sin embargo, los cambios al interior de las empresas, especialmente en el área de relaciones laborales, son particularmente difíciles porque tienen que ver con las personas, sus valores, actitudes y formas de comportamiento, todo lo cual está enraizado en su modo de ser.  Por ello es común observar que los trabajadores no se percaten de la necesidad del cambio o se resistan a él, debido al impacto que tiene éste en sus vidas. Cada día es más evidente que la dedicación, la creatividad y la energía de los empleados contribuyan la mayor fuente de ventaja competitiva